“LA FELICIDAD ESTÁ EN TI MISMA. NO BUSQUES QUE OTRO TE LA PROPORCIONE, ES INÚTIL…NO PUEDE HACERLO.”
Ana Maria Perez del Campo.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Nuestro trabajo en la erradicación de la violencia de género, violencia contra las mujeres, está dirigido a todo el universo de mujeres, las que son víctimas de violencia y las que no lo son, ya que de igual manera participamos como testigos de estos actos de violencia cuando se producen.
Brindamos herramientas para poder actuar frente a los hechos cuando se producen, identificarlos, abordarlos y así poder prevenir nuevos hechos, Y SALIR DEL CIRCULO DE LA VIOLENCIA.
IDENTIFICACIÓN DE VIOLENCIA contra las MUJERES.
Tácticas de presión. Intimida, manipula a los hijos e hijas, amenaza con retener el dinero.
Abuso De autoridad y confianza: invade tu intimidad no respeta tu correspondencia, conversaciones telefónicas. Interroga.
Incumplimiento de promesas: no respeta los acuerdos, no ofrece apoyo.
No le gusta que trabajes, impide el acceso al dinero.
NO respeta tus sentimientos. Te culpa.
Controla tus relaciones con amig@y familiares.
Acoso te llama constantemente por te. Te persigue.
Intimidación, gestos de enfado amenazas.
Violencia sexual, trato degradante de tu sexo, coacción para mantener relaciones sexuales.
Violencia, bofetadas, empujones, utilizar armas etc.
LA TOMA DE CONCIENCIA
Reconocer la situación injusta.
Pedir ayuda psicológica, el deterioro psicológico y social que lleva la violencia, merece un abordaje emocional, cognitivo y conductual.
Aprender nuevos comportamientos y roles igualitarios para evitar repetir nuevas situaciones.
Des-aprender el papel de la víctima, siempre hay un verdugo esperando…
CONOCER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Ser escuchadas, apoyadas y comprendidas.
Valorar nuestras opiniones, nuestro espacio, nuestro tiempo y nuestro trabajo.
Compartir las decisiones y responsabilidades cotidianas.
Tomar conjuntamente decisiones familiares.
Respetar nuestros sentimientos, nuestras actividades, nuestras amistades y nuestras creencias.
No ser desautorizadas.
Compartir el reparto de responsabilidades hacia los hijos e hijas y personas dependientes.
RECURSOS LEGALES
Denunciar.
Pedir orden de protección.
Defensa jurídica .
Juicio rápido.
|